PRÁCTICA 2.- ÓSMOSIS EN CÉLULAS EPIDÉRMICAS DE PACÍFICO-
-MATERIALES NECESARIOS:
-Pinzas, bisturí y pétalos de pacífico.
-Agua y sal (para hacer una disolución).
-Cubre y porta objetos.
-Pipeta de laboratorio.
-Microscopio (para observar nuestra muestra).
-FINALIDAD:
-Extraemos dos muestras de la epidermis de la flor del pacifico para observar en el microscopio, una de ellas tal y como la extraemos y otra añadiéndole la disolución de agua y sal para observar el proceso de ósmosis.
-PROCEDIMIENTO:
1.- Se extraen las muestras de la epidermis con las pinzas cortando previamente una porción del pétalo con el bisturí.
2.- Se pone la muestra sobre el porta y se tapa con el cubre. (*) A una de las dos muestras antes de cubrirla se le debe de añadir la disolución de agua y sal con la pipeta.

3.- Una vez preparadas las muestras podemos observarlas en el microscopio y comprobar lo que ocurre en el proceso de ósmosis.
La ósmosis de agua es un proceso por el cual las células toman y expulsan agua para así mantener las mismas cantidades de todo tipo de sustancias que el medio que las rodea.
-RESULTADO:
-La muestra que no tenia agua permanece normal ya que no toma ni expulsa ninguna sustancia.

-OPINIÓN PERSONAL:
- Al igual que la practica de ADN también ha sido un experimento interesante ya que se observa el proceso de ósmosis de forma muy sencilla y rápida.
-PRÁCTICA REALIZADA POR: Juan Pedro Gil, Mario Puentes, Lucía Sánchez y María Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario